Highlights

Consideremos un collar T de n perlas (esferas) anudado en el espacio. En cada esfera tenemos definida una inversión; esto nos permite considerar el grupo generado por las inversiones G, que actúa en el collar T. Notemos que al invertir con respecto a una perla, una imagen espejo de su complemento es enviada a su interior; por lo que al invertir con respecto a las n perlas de T obtenemos un nuevo collar de perlas T1 contenido en T. Observemos que T1 es mas “complicado” que T, si continuamos este proceso al infinito obtenemos un nudo salvaje que es el conjunto límite del grupo G.

En el Laboratorio de Robótica Cognitiva del CInC se realiza un trabajo enfocado en desarrollar y hacer uso de modelos cognitivos en agentes artificiales, que a su vez permiten tener una visión más clara acerca de los funcionamientos de agentes naturales. Por otro lado, cuando los modelos cognitivos implementados en agentes artificiales autónomos provee a éstos de herramientas básicas para mostrar comportamientos coherentes, representan un aporte fundamental en la investigación y desarrollo de inteligencia artificial.

La celda unitaria (O2)4 de las fases ε y ζ del oxígeno sólido a muy altas presiones tienen el grupo espacial cristalino C2/m. Se muestran las distancias intermoleculares d1 (intracelda) y d2 (intercelda) así como el ángulo monoclínico

Events

Diplomado en Ciencia de Datos con Python 2024

Inicia el 18 de enero 2024

09:00-12:00

Anuncios

Olimpiada de Matemáticas en Morelos

Página oficial de la Olimpiada de Matemáticas en Morelos

Interesting Links